spinner-avanza
Responsive Image

Tras la experiencia adquirida durante los 30 años de servicio que lleva prestando Autobuses Urbanos de Elche ( AUESA) , nos mantenemos firmes con el compromiso alcanzado con la ciudad y los ilicitanos. Con esta nueva concesión se abre un camino que afrontamos con gran ilusión y ganas de poner en marcha los proyectos de mejora de nuestro servicio. El equipo humano de Autobuses Urbanos de Elche apuesta por una CIUDAD MÁS HABITABLE

Por la necesidad de continuo cambio y desarrollo en que se ven inmersas las ciudades y las empresas, AUESA ha optado por enfrentarse de cara a este cambio y adaptar la flota y el diseño de sus autobuses a este público tan variado que rodea nuestra ciudad.

Con este cambio vamos a dar una imagen nueva, más actual teniendo en cuenta las nuevas tendencias, marcando la diferencia con otras compañías y el público al que va dirigido nuestro servicio.

El autobús es el medio de transporte urbano por excelencia, y desde AUESA invitamos a los ilicitanos a valorar las ventajas de moverse por la ciudad en un transporte rápido, seguro, cómodo y respetuoso con el medio ambiente

Todos queremos una ciudad limpia, sin tráfico y sin humos y para ello es imprescindible disponer de un buen servicio de transporte urbano. Autobuses Urbanos de Elche S.L., ha apostado por un desarrollo compatible con el medio ambiente, participando diversos proyectos europeos, como el Proyecto TR/00048/95/ES/PO del Programa Thermie el cual está desarrollado  con el objetivo del fomento de las energías alternativas y desarrollo de nuevas tecnologías para un uso más racional de la energía, estamos certificados tanto en medio ambiente UNE-EN-ISO 14.001, como en calidad UNE-EN-ISO 9001.

En noviembre de 2.017 nos incorporamos al Grupo Avanza, el mayor operador privado de servicios de transporte urbano en España, con presencia en un total de 28 ciudades españolas y 2 portuguesas, en la que residen cerca de tres millones de personas.

Desde esta posición, se consolida como el referente del transporte urbano en España, cubriendo las necesidades básicas de movilidad y contribuyendo al desarrollo ordenado de las ciudades, mediante una mayor eficacia y eficiencia en la gestión del servicio que  presta a los ciudadanos.

Su política está orientada a lograr el máximo confort y accesibilidad del servicio, minimizando el impacto ambiental con la reducción del consumo energético y de emisiones, así como disminuyendo el impacto acústico y paisajístico.

Como consecuencia de la gestión realizada en los últimos años se ha garantizado la sostenibilidad de los servicios prestados, mediante la contención de los gastos y el incremento del número de clientes, adaptando las redes de transporte a las necesidades de los ciudadanos y a la coyuntura económica de las administraciones públicas.